Aparecieron los mentirosos de la RAD



Aparecieron los mentirosos de la RAD
por Gustavo Rubio


La Red Argentina para el Desarme volvió a aparecer en el Congreso después de que el proyecto del Gobierno que propone la simplificación de trámites para “regularizar la tenencia de armas en la Argentina” fuera elevado a comisiones para su tratamiento. Buscando figurar a toda costa, como lo han hecho hasta ahora, presentaron un supuesto documento, carta de apriete, estudio sarasa o declaración de principios bien falopa. Y ese el término adecuado para describirlo: el vergonzoso escrito solo puede producto de unas mentes inducidas por alucinógenos de baja calidad, medicación antigripal vencida, ignorancia supina o, directamente, la intención tiránica y anticonstitucional de desarmar a la población para lograrla oprimirla.
El pedante texto presentado, haciéndole precio, contiene varias inexactitudes y distorsiones sobre el proyecto de regularización de la tenencia de armas propuesto por el Gobierno argentino, mostrando, una vez más, que estas asociaciones endogámicas buscan esconder los números y la realidad. Acá algunos de los “errores” ridículos:

“Profundización del descontrol:”

La afirmación de que el proyecto podría “profundizar el descontrol” es, cuanto menos, un grito desatinado lleno de narcisismo. El objetivo del proyecto es precisamente lo contrario: mejorar el control sobre las armas que actualmente se encuentran en una situación irregular, en su mayoría provocado por gestiones desarmistas que comulgan con la RAD. La regularización permitirá a la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) tener un registro más completo y actualizado de las armas en circulación, lo que facilitará la implementación de políticas gubernamentales de seguridad más efectivas enfocadas a los delincuentes y no a los legítimos usuarios.

“Exención total de reproches legales:”

Esta postura es meramente para meter miedo a los legisladores. El proyecto no ofrece una exención total de reproches legales indiscriminadamente. La propuesta incluye una amnistía penal para incentivar la regularización de las armas ilegales, siempre y cuando no se hayan cometido otros delitos graves con esas armas ya que los tenedores de las mismas son personas que han estado dentro de la ley antes de que el mismo Estado las dejara de lado. Este tipo de medidas se utiliza en varios países como una forma de reducir la cantidad de armas no registradas sin castigar a aquellos que desean cumplir con la ley. Solo los colectivistas mal intencionados ven en una amnistía tal algún viso de irregularidad.

“Riesgo de fácil acceso a armas de fuego”:

La afirmación de que el proyecto facilita el acceso a armas de fuego y aumenta las tasas de homicidios es simplista, cuanto menos, y no tiene en cuenta el contexto completo ni la realidad. El proyecto incluye mecanismos para asegurar que solo aquellas personas que cumplan con los requisitos legales puedan regularizar sus armas. Además, el curro de las políticas de desarme voluntario que tanto les gusta a la RAD continuarán vigentes, promoviendo la entrega y destrucción de armas. Y ahí si que se estarían destruyendo pruebas criminales porque no se toma datos ni balística.

“Colapso del sistema de regularización”:

La preocupación sobre un posible colapso del sistema de regularización debido a una afluencia masiva de solicitudes no está fundamentada. Es una locura. El registro de armas es la función de ANMAC (el desarme civil también) cuenta con una exagerada infraestructura y demasiados procesos que igualmente podrán manejar el aumento esperado en las solicitudes. Quizás solo haya que trabajar y largar los bizcochitos. Además, la regularización se realizará de manera escalonada para evitar sobrecargar el sistema.


“Lo queremos ya”
Contradiciendo su postura anterior, los ridículos “pensadores” de la RAD exigen la inmediatez de plan de amnistía alegando que en el plazo de dos años se podrán vender armas de manera irregular… Las turbias ONGs desarmistas no pidieron una amnistía en años anteriores y ahora quiere que sea rápida. Más ridículos, imposible.    

“Información sobre el origen del arma”:

Otra incoherencia grande. El proyecto no ignora la necesidad de obtener información sobre el origen de las armas. De hecho, uno de los objetivos de la regularización es precisamente identificar y registrar el origen de las armas, lo que ayudará a combatir el mercado ilegal. La recopilación de esta información es crucial para la ANMAC y se incorporará como parte del proceso de regularización. Es decir, por un lado, supuestamente exigen información y por otro alientan el Plan de Desarme en el cual el anonimato y la destrucción in situ es su columna principal. Esto muestra dos cosas: la RAD esta en contra la gente dentro de la ley y está a favor de los delincuentes y criminales.

“Medidas para prevenir la violencia de género”:

Justificando con un inventado “1 de cada 4 femicidios son cometidos con armas de fuego” buscan embarrar el objetivo del proyecto metiendo a la violencia de genero por la ventana para así poder meter información falsa y “expertos” en las comisiones.  afirmar que el proyecto no establece medidas para prevenir la violencia de género con armas de fuego. La ANMAC y otras autoridades están comprometidas en fortalecer las políticas y controles para restringir el acceso a armas a personas incluso sospechadas de violencia de género con todo lo que eso implica.

“Destrucción a toda costa”
Ignorando, desconociendo e invisibilizando la legislación vigente, los miserables canallas de la RAD desean que en caso de rechazo, se establezca la destrucción del arma en vez que el solicitante pueda transferir el arma a un usuario autorizado. ¿Por qué? Porque aborrecen la propiedad privada y los derechos de las personas. Como sus vidas son un desastre buscan ordenarle a los demás que hacer.

“Falta de control Ciudadano y Publicidad de Solicitudes”:

La suspensión de la publicación de solicitudes no una falta de transparencia sino un cese en el abuso estatal. El objetivo es proteger la privacidad y seguridad de los solicitantes mientras se aseguran controles internos rigurosos. ¿La gente de la RAD llevaba una lista d ela gente que solitaba la tenencia de armas? La transparencia y supervisión pública pueden mantenerse a través de informes y auditorías periódicas de la ANMAC. Esmas simple todavía: para eso está la justicia.

“Fortalecimiento de la política criminal”:
Y si, los desarmistas parásitos no podían terminar su petitorio sin solicitar que le habiliten otra teta del Estado para seguir currando. La creación de una Procuraduría Especializada en Armas de Fuego (PROCUARM) es una recomendación bien ventajista, curro hecho y derecho. Lo más lindo es que el proyecto no se opone a este tipo de iniciativas. La ANMAC y el Ministerio de Seguridad pueden trabajar en conjunto con el Congreso para desarrollar políticas adicionales que fortalezcan la persecución penal del mercado ilegal de armas sin necesidad de crear un raviol más con sueldos exorbitantes financiados con el trabajo de la gente.

En resumen, la RAD y sus asociados no quieren quedarse afuera del curro. El proyecto de regularización de la tenencia de armas tiene como objetivo mejorar el control estatal sobre las armas en circulación, incentivar la regularización de los legítimos usuarios empujados a la ilegalidad por políticas desarmistas y mantener las dudosas políticas de desarme voluntario. Las críticas presentadas en el texto contienen demasiados errores y malinterpretaciones como para que sea tomada en serio y no reflejan el verdadero propósito y alcance de la iniciativa del Gobierno.

Fuente
https://www.lanacion.com.ar/seguridad/regularizacion-de-armas-un-grupo-de-ong-presentaron-observaciones-al-proyecto-del-gobierno-que-nid04062024/

Leave a comment