ANMAC: Plan de Restricción de Usuarios Legales de Armas
Por Gustavo S. Rubio
El pasado 15 de agosto la ANMAC puso en vigencia el Sistema Unico de Emisión de Certificados Psicofísicos, contradiciendo absolutamente todo lo que Cambiemos prometió hacer en materia de seguridad, combate a las mafias existentes, lucha contra la corrupción, apoyo a la gente honesta y fortalecimiento de la República. En el afán de cumplir a rajatabla el Punto 75 de los Objetivos de Gobierno de cambiemos y sin el estudio o análisis lógico que el tema requiere y con la soberbia del gobernante paternalista y todo poderoso que coquetea con el populismo antidemocrático, la Dra Gambaro, directora de la agencia, dejó en evidencia una vez más, el peligro que genera a la República la falta de conocimiento y preparación de nuestros gobernantes a la hora de generar una política con propuestas reales y concretas.
El Punto 75 de de los Objetivos de Gobierno de Cambiemos dice:
75. Plan de Restricción de Armas de Fuego “En los últimos años aumentó la proliferación de armas de fuego. Buscamos el desarme a partir de la entrega voluntaria y anónima de armas de fuego y municiones a cambio de un incentivo económico, mediante una amnistía administrativa y penal, previa destrucción del arma frente a los ojos de quien la lleva. El programa apunta a reducir accidentes y a sensibilizar a la sociedad acerca de los riesgos de tener armas y busca promocionar una cultura pacífica de la no tenencia y no uso de las armas de fuego.”
Si nos ponemos a analizar el texto, prácticamente nos encontramos con el copy and paste de los discursos de la Red Argentina para el Desarme (no debemos olvidar que la actual dictadura venezolana se basa en la aplicación de los consejos de los mendocinos chavistas en el 2006) y es así que destacamos tres puntos que se repiten en la mentira desarmista:
1. Una premisa arbitraria y prejuiciosa basada en pareceres y no en datos duros “En los últimos años aumentó la proliferación de armas de fuego.” ¿Y? ¿Porcentajes? ¿Son armas legales o ilegales? ¿Nacionales? ¿Hubo un aumento en la mano de obra fabril argentina? ¿La proliferación de armas en sí misma es un problema o sucede como en Suiza o la República Checa que no pasa nada? ¿Datos?
2. La intención clara de no abandonar el abolicionismo judicial. “Buscamos el desarme a partir de la entrega voluntaria y anónima de armas de fuego y municiones a cambio de un incentivo económico, mediante una amnistía administrativa y penal, previa destrucción del arma frente a los ojos de quien la lleva” No sólo se favorece al delincuente con la entrega ANONIMA y la destrucción de evidencia legal, sino que se le propone una ANMISTIA penal en tanto un legítimo usuario que quiere regularizar su estado, debe pagar multas y hacer trámites onerosos y arbitrarios.
3 . La intención consciente de mostrar que quien posee un arma legal es peligroso “El programa apunta a reducir accidentes y a sensibilizar a la sociedad acerca de los riesgos de tener armas y busca promocionar una cultura pacífica de la no tenencia y no uso de las armas de fuego.” Se desconocen requisitos básicos que el mismo estado exige para la tenencia legal de armas como es la idoneidad en el manejo de las armas y se relaciona al deporte o actividades de tiro con la violencia social.
Y es así que la política de armas argentina está basada en estos errores evidentes e indefendibles, que atentan contra la raíz misma de la República que se promulga defender y querer reconstruir, basados en una agenda turbia y ciertamente antidemocrática.
Las premisas del Objetivo de Gobierno Nro 75 y las políticas que se desprenden de él, chocan con el discurso presidencial, torpedeando la base misma de la credibilidad de nuestros nuevos gobernantes que repiten sin lugar a dudas las mentiras que hacen al desarme civil.
Frases que un momento fueron esperanzadoras, caen en el saco roto de la desilusión “Sabemos que para gobernar bien no hay que creerse iluminados que nos las sabemos todas. Al contrario, creemos que la mejor actitud, la más constructiva, es la de la humildad y la consulta permanente” rezan las palabras de nuestro presidente, pero hasta la fecha no se han hecho ecos de los reclamos de los legitimos usuarios a ser escuchados. No se han aceptados reuniones, ni se ha dado respuesta concretas a pedidos concretos, tanto públicos como privados en lo referente a las irregularidades en el ANMAC. Actitud soberbia y destructiva que blinda las denuncias de nichos de corrupción y errores de esta administración y se hace más ominosa si se lee lo que se afirma desde la postura del gobierno “Creemos en el diálogo, en la diversidad y en el bien común. Creemos en escuchar al otro, en reconocer los errores y en aprender. Creemos en la honestidad y en la humildad de las buenas personas. Creemos en la sinceridad y en el valor de la verdad por sobre todas las cosas.”
Pero el problema del Punto 75 no sólo radica en el error conceptual y filosófico con el que fue elaborado, sino que es evidenciado constantemente con los datos objetivos y duros de la realidad que surgen día a día. Según una nota del Diario “El Tribuno” de Salta del 10 de septiembre de 2017, los homicidios en esa provincia tienen la siguiente distribución: Arma Blanca 47,22 %, Otros 38,87 % y Armas de fuego 13,88 %. O sea que si tomamos el punto de vista desarmista y mentimos, poniendo adrede a legitimos usuarios y a delincuentes y criminales en la misma bolsa, sólo menos del 14% de los asesinatos en esa Provincia se producen con armas de fuego. Esto contradice todo argumento que intenta justificar la imposición de propuestas desarmistas al colocar a las armas de fuego como el principal causal de muerte en Argetina y muestra una vez más las mentiras repetidas para mantenerse en el poder.
Es así que, siguiendo las palabras del Presidente que dicen “Creemos que gobernar es fundamentalmente una tarea humana: escuchar, cuidar, dialogar…” me atrevo a corregir muy por arriba el Punto 75 de los Objetivos de Gobierno para que Cambiemos realmente sea una oportunidad de crear una República de una vez por todas y evitar que los negociados y mafias sigan proliferando:
75 Plan de restricción armas de fuego ILEGALES
“En los últimos años aumentó la proliferación de armas de fuego ILEGALES. Buscamos el desarme de QUIENES TIENEN ARMAS ILEGALES a partir de:
A. COMBATE EFICAZ DE LAS IRREGULARIDADES ADMINISTRATIVAS AGILIZANDO LOS TRÁMITES DE INCORPORACIÓN DEL MATERIAL.
B.La entrega voluntaria de armas de fuego y municiones, POST ASESORAMIENTO SOBRE LA CONVENIENCIA DEL PASO A SEGUIR, a cambio de un incentivo económico SOLVENTADO EN PARTE POR LA INCORPORACIÓN Y VENTA DEL MATERIAL ENTREGADO O SUS PIEZAS
C. AMNISTÍA ADMINISTRATIVA Y PENAL A LEGÍTIMOS USUARIOS EN SITUACIÖN IRREGULAR Y ASESORAMIENTO ECONÓMICO/LEGAL A FAMILIARES DE LEGITIMOS USUARIOS FALLECIDOS.
D. VENTA DEL MATERIAL Y PIEZAS ENTREGADAS DE MANERA PÚBLICA Y LEGAL A OTROS USUARIOS LEGALES DE ARMAS.
E. Destrucción del SOBRANTE de las armas ENTREGADAS, POSTERIOR A LAS PRUEBAS BALÍSTICAS (REALIZADAS EN EL PASO ANTERIOR TAMBIÉN).
F. REGISTRO DE DATOS QUE QUIENES ENTREGAN ARMAS PARA SU DESTRUCCIÓN Y COBRAN EL INCENTIVO.
G. PLAN DE EDUCACIÓN SOBRE LA TENENCIA Y USO RESPONSABLE DE ARMAS DE FUEGO EN DIFERENTES PLATAFORMAS DE COMUNICACIÖN Y ÁMBITOS SOCIALES.
El programa apunta a reducir POSIBLES accidentes y a sensibilizar a la sociedad acerca de LA TENENCIA LEGAL DE ARMAS buscando promocionar una cultura de la EDUCACIÓN, RESPONSABILIDAD Y RESPETO, ENFATIZANDO EL no uso de las armas de fuego ILEGALES”
Ojalá que podamos ser un país en serio y volver a ser la vanguardia en algunos temas en lo referente a las libertades individuales. Por el momento, las armas ilegales siguen
proliferando mientras que el Gobierno a través del ANMAC persigue a los usuarios de armas legales que no son problema para nadie.
http://pro.com.ar/que-queremos/
http://pro.com.ar/que-pensamos/
http://pro.com.ar/que-creemos/
http://www.eltribuno.info/salta/nota/2017-9-10-0-0-0-la-mitad-de-los-crimenes-se-cometen-con-arma-blanca
http://www.casarosada.gob.ar/objetivosdegobierno/#combate-collapse
One thought on “ANMAC: Plan de Restricción de Usuarios Legales de Armas”