Fin de Año: cortito y al pie
Por Gustavo Rubio
Estos últimos meses de fin de año nos encuentran, a los legítimos usuarios, extrañamente en una nueva posición, tierras nuevas que sólo soñábamos pisar y que su suelo, desacostumbrados a recorrer, nos obliga a reforzar convicciones y redoblar sacrificios. Estamos en una cabeza de playa que costó años de esfuerzos, dedicación y exigir al máximo al espíritu tenaz que cuentan quienes realmente abogan y apuntalan, desde todos los lugares imaginables (ya sean mínimos o importantes), por los derechos de los legítimos usuarios.
Con la salida de la nefasta y judicializada de la Dra Natalia Gambaro del sillón principal del ANMAC y la llegada del Dr Eugenio Cozzi (para horror y desgracia de los garcas de siempre) la tormenta desarmista amainó un poco y nos pudimos reponer, lamiéndonos las heridas como siempre y nos dimos cuenta que no sólo pudimos permanecer en el lugar sin perder más terreno del que se había cedido ,por desidia, miedo o entongue, décadas atrás, sino que podíamos avanzar si nos lo proponemos ya que, al fin y al cabo, tenemos razón y no mentimos. Tenemos el derecho a la tenencia legal de armas e incluso, a la portación para nuestra seguridad, la de nuestra familia y la nuestra propiedad porque vivimos en una República.
Hubo y hay cambios en el personal que parecía atornillado del ANMAC. Limpieza de personajes con quioscos y resoluciones desarmistas que atentaban en contra nuestra y no aportaban nada contra la inseguridad, salvo apuntalarla. Falta mucho, esto recién empieza en ese organismo y labor del nuevo director es hercúlea.
Quizás el triunfo de Bolsonaro en Brasil, gran defensor del porte de armas en civiles, despertó a los políticos acomodaticios locales y se dignaron a oír el clamor de la gente mas no sea por egoísmo de no quedar afuera de las elecciones del 2019. Dienst tiene los días contados por varios frentes: el judicial, con las denuncias interminables de Bastianes, el juicio de los legitimos usuarios llevado a cabo por Kingston y demás cuestiones legales como la recién descubierta (e inmediatamente presentada por el Dr García) insolvencia de Dienst al momento de la licitación estatal; el menos conocido frente administrativo que se lucha en los escritorios del exRenar y el económico principalmente llevado adelante estoicamente por muchos damnificados por el desarmismo institucional. Incluso hay legisladores que se animan a pedir una rendición de cuentas aunque no faltan, cuando no, las excepciones que quieren pescar en este río revuelto y llevar agua para su molino. También algunos políticos tomaron conciencia y piden asesoramiento a quienes saben realmente del tema y no a los chavistas que pululan por los pasillos de gobierno.
La progresía antidemocrática y los hoplofóbicos crónicos tuvieron que aprender a la fuerza y admitir, gracias al puntapié inicial de las declaraciones de la Ministro Bullrich, que la Argentina es un país libre y quien desee tener armas legales y esté apto, lo puede hacer. Los estertores de la bestia desarmista agitaron los medios como sucedía siempre con sus mentiras edulcoradas pero también generó que la exposición del Presidente de ALUTARA, Dr Americo García, fuera aún más contundente en sus participaciones en los medios, entre legisladores y en la justicia para que su incansable defensa de los derechos de los legítimos usuarios sea escuchada por la mayoría de los periodistas con la atención que hasta hacía 6 meses atrás no querían dar. El disparo certero requiere habilidad y, sobre todo, paciencia.
En estos meses la cosa se empezó a despejar para los legítimos usuarios, la mesa se empezó a inclinar favoreciéndonos, se está separando la paja del trigo y se está demostrando que lo que veníamos diciendo a gritos es verdad. La sociedad empieza a animarse a reconocerlo.
Es por estos resultados que me enorgullezco de ser legítimo usuario y, más aún, de haberme comprometido a pelear por lo que creo que es verdad: el derecho a la libertad de elegir tener y portar armas legales. Y fue a razón de este compromiso que conocí gente valiosa, la mayoría lejana en lo físico pero cercana a través de la tecnología, que, en lo suyo, en su área, da una mano siempre y marcan camino en lo que son buenos y en lo que pueden dar. Somos pequeñas partes de un todo que se empieza a mover como siempre debería haber sido. Por suerte y gracias a Dios, nunca es tarde.
A su vez, y para terminar, tengo la fortuna, la dicha y el honor de estar acompañado por GENTE con mayúsculas en esta empresa. Un grupo valiente y tenaz de personas capaces y comprometidas como nadie puede siquiera imaginar. No necesitan presentación, ni la piden. A ellos, a ese puñado especial, gracias por haber estado en la primera fila todos estos años, por haberse sumado recientemente, por haberme dado un lugar y, en especial, por seguir estando en la lucha a pesar de todo.
A todos los legítimos usuarios, más fuerte que nunca, MOLON LABE! Esto recién empieza.
¡¡¡ MUY BIEN GUSTAVO !!!
¡¡¡ EXCELENTE ARTÍCULO !!!
¡¡¡ MOLON LABE !!!
LikeLike