¿Traspaso y barajar de nuevo?

Print

¿Traspaso y barajar de nuevo?
por Gustavo Rubio

El 2019 arrancó movidito para los legítimos usuarios de armas de la República Argentina.
Por un lado en el ExRenar sigue la limpieza en las distintas áreas y se ha nombrado personal jerárquico “del palo” para asombro, enojo y sorpresa de propios, ajenos y quienes están entre ambos grupos. Veremos que pasa más adelante, pero seguro que ha sucedido mucho, administrativamente hablando, en estos meses que orientan a la Agencia de Materiales Controlados a un rumbo más o menos coherente. Hace falta paciencia y constancia para no darle de comer a los de$armistas y oportunistas de siempre.
Por otro lado, y quizás lo más relevante, es el traspaso de la órbita del ANMAC. Hasta hace poco todavía bajo la sombra del Ministerio de Justicia de la Nación a cargo del desarmista confeso Garavano y la sciolista desplazada Gambaro (ambos miembros de la Fundacion filo PJ de Narváez) la Agencia pasará a estar bajo la órbita del Ministerio de Seguridad de Patricia “quien desee tener un arma legal que la tenga, es un país libre” Bullrich con todo lo que ello implicará. – inserte discurso de protesta mentiroso de Marcenac, Conte, Appiolaza o cualquier otro miembro de la chavista Red Argentina para el Desarme (RAD) que le guste-
Este traspaso ya ha hecho ruido debido al contexto en el que el ExRenar pasa a estar en la boca de todos los medios sensacionalistas (los más vendidos también para competir inútilmente con las redes sociales) debido a dos casos turbios: al caso Pereg, por un lado, y el caso Yebra por otro.
El primero, en Mendoza, al hombre acusado de asesinar a su madre y a su tía (a golpes y a otra con tres disparos) llegadas desde Israel, le descubren que tenía una Credencial de Legitimo Usuario tramitada directamente en el RENAR en el 2014 (¿Quién estaba a cargo del ente? ¿Quién se lo tramitó? Etc) y había registrado a su nombre al menos 40 armas. Todo de forma legal. Esto no sería problema a no ser por sus evidentes trastornos personales evidenciados incluso por su forma de vida asi que a las preguntas anteriores se suman un sinfín más que la investigación judicial deberá esclarecer.
Por otro lado tenemos el caso Yebra, denominado “mano derecha” del detenido “gremialista empresario” Marcelo Balcedo. El acusado en cuestión tenía en una “bóveda” 137 pistolas y fusiles. Para los medios “intentó justificar semejante número en su afición por el tiro deportivo y su eventual condición de instructor” (nótese otra vez el énfasis de$armista en la cantidad de armas leagles que tenían el acusado) Ahora se dice que tenía la credencial de legítimo usuario vencida, caducada la portación (¿lo agarraron portando para que sea relevante?) e, incluso, poseía armas sin respaldo documental… Típico río revuelto de hechos turbios para beneficio de los buitres de siempre que aman mezclar la paja y el trigo para llevar algo de rédito a su causa anti republicana.
En ambos casos se le cuestiona al ANMAC la cantidad de armas legales que los acusados tenían. Sin defender para nada a estos personajes, es justo aclarar que en la Argentina la tenencia legal de armas es un derecho amparado por la Constitución y enmarcado en leyes y regulaciones, y quien lo desee puede tener una o 25.000 armas legales sin que esto constituya un delito y menos, un crimen.
Ahora bien, frente a estos casos, hemos asistido al mentiroso “expertise” de Marcenac y Appiolaza, criminalizando la tenencia legitima de múltiples de armas de fuego. La RAD ha redoblado el ataque a las armas legales criminalizando a quienes poseen varias armas de fuego declaradas relacionándolos con la posibilidad de cometer algún delito a futuro. Es así que en los casos de Yebra (acusado de corrupción, patoterismo sindical etc) y Pereg (CLU habría sido otorgada en 2014 en trámite directo en el exRenar según se dijo) las mentes retorcidas de siempre dejan entrever una relación entre la tenencia legal de varias armas y la inseguridad. Es decir, quieren imponer su supuesto marco teórico-científico antidemocrático, basado en la nada misma, a través de pequeñas dosis de mentira con cada hecho en los que son consultados.
Este nuevo embate anti derechos individuales aflora cuando Marcenac, la RAD y compañía increpan al exRenar para que “haga algo” respecto a la tenencia legal de armas. ¿Qué va a hacer el Registro? ¿Seguir cazando en el zoo para hacer quedar bien a los políticos y satisfacer a las ONGs turbias? Parece que dichos de$armistas se olvidaron que la mayoría de los obstáculos que tienen actualmente las personas para acceder legalmente a las armas fueron basados en las charlas, conferencias y asesoramiento de los referentes del desarme argentino. Las decenas de arbitrariedades que empujan a que cientos de legítimos usuarios queden fuera del sistema fueron ideadas por el discurso desarmista. Todo esto sin contar el monopolio de los exámenes que realizó la gestión Gambaro siguiendo los lineamientos de desarme que esgrime la RAD, que derivaron en las denuncias por irregularidades hechas por legitimos usuarios y miembros de Cambiemos, que fueron causa de su desplazamiento a la cabeza del ANMAC y es un hecho latente de corrupción millonaria en el gobierno de Cambiemos que le puede costar la candidatura hasta al mismo presidente. Es si, cuando sus sugerencias no sólo no tuvieron el efecto deseado (advertido por personas que realmente y honestamente saben) sino que empeoró el hecho en cuestión, Marcenac y la RAD se subieron al tirante y fueron los primeros en colgarse de las denuncias contra sus antiguos asesorados.
Se dice que con el traspaso a Seguridad, el Gobierno busca poner el foco en los circuitos legales e ilegales de las armas de forma integrada, es decir, podrá articular de manera más práctica con la ANMAC (¿sólo era posible fuera del ámbito filo peronista del Ministerio de Justicia?) con los datos de lo que está en el circuito legal. Si se espera que el ANMAC combata las armas ilegales, como dispusieron los desarmistas durante el cambio de nombre y de atribuciones del RENAR, estamos pidiéndole peras al olmo. Solo puede hacer lo que venía haciendo y esto era bancar a los desarmistas en su curro y no operar como registro. Es decir, incumple con su labor primaria y as importante: registrar.
Ahora bien, si se están reviendo las administraciones anteriores y revisando su accionar, trámites etc eso ya es otra cosa. ¿Se empezarán a investigar los kioskos en el organismo? ¿Se indagará el paso de Gambaro, Molle, Meizsner y Fernandez entre otros?¿Por qué las políticas de desarme civil contribuyeron a que la inseguridad no disminuyera?  ¿No se podía hacer todo esto mientras el ExRenar dependía de Justicia?
Por lo pronto estas preguntas podrán ser respondidas en un futuro, esperemos no muy lejano y más de uno va a tener que llamarse a silencio o responder frente a la justicia por sus acciones.
Ahora bien, mientras se espera el traspaso a Seguridad, sabiendo que los legítimos usuarios que participaron el algún hecho delictivo y/o criminal no llega ni por asomo al 0,5% ¿Por qué se busca estigmatizar a los legitimos usuarios y criminalizar la tenencia legal de armas?¿Que buscan la RAD y sus voceros, los políticos influenciables y los medios sensacionalistas con esto? Más aún, teniendo en cuenta que casi el total de los delitos y crímenes se cometen con armas ilegales, ya sean del contrabando o robadas al mismo estado (fuerzas de seguridad, fuerzas armadas, incluso el RENAR y fiscalías etc) ¿cuál es el objeto de tener una Agencia Nacional de Materiales Controlados con las atribuciones arbitrarias que tiene? ¿No sería más eficiente y efectivo un simple registro? ¿Estaremos ante una oportunidad para un cambio en el paradigma y comenzar a hacer las cosas bien para gente dentro de la ley?
Por lo pronto las soluciones no son mágicas, son simples: a mayor cantidad de armas legales, menos inseguridad. Y esto es una realidad irrefutable, guste o no. Quizás con esto en mente se pueda solucionar el problema inmediato de la inseguridad.

One thought on “¿Traspaso y barajar de nuevo?

  1. ¡Muy bien Gustavo! ¡Les estás cantando la justa a los de$armistas! ¡A ello$ lo único que le$ intere$a e$ lo que pueden recaudar en $u$ O.N.G. subvencionada$ de$de el extranjero para traer el De$arme Civil a nuestro País.
    Las Armas Ilegales no les reditúan nada, entonces, no les intere$an.
    Deberíamos volver a la Ley 20.429 ORIGINAL, con Registros Provinciales para las Armas de Uso Civil, y dejar el RENAR (o ANMAC ahora) para las Armas de Uso Civil Condicional. Sería menos engorroso, mas ágil el trámite para todos, y menos oneroso para los Usuarios de Armas que quieren tener todo legalmente.
    DESARMANDO AL PUEBLO AUMENTA EL DELITO, NO DISMINUYE

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s